Doctor TorreUltimas Noticias

Piden vacunarse sistémicamente contra Covid e Influenza ante evolución de virus

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 2025 (Torre de la Salud).- Autoridades de salud exhortaron a la población a vacunarse periódicamente contra Covid-19 e influenza, ya que es la medida más eficiente para estar protegido, ya que este tipo de padecimientos experimentan evoluciones ante las cuales es importante estar prevenidos.

La Secretaría de Salud federal, encabezada por David Kershenobich, recordaron que la Campaña Nacional de Vacunación contra Influenza y Covid 19 correspondiente a la Temporada Invernal 2024-2025, avanza en el país en coordinación con las instituciones del sector Salud, donde se prevé la aplicación de más de 36 millones de vacunas contra la influenza y 22 millones de dosis para inocular contra Covid 19.

La campaña abarca un periodo que comenzó el pasado 15 de octubre hasta el 28 de marzo del presente año, donde se considera a la población que pertenece a sectores con mayor riesgo de complicaciones de salud, hospitalización y mortalidad por estas afecciones.

Las autoridades de Salud federal señalaron que la vacunación es la medida más eficiente y segura para prevenir y evitar sus complicaciones, con el exhorto de que la vacunación sea anual, ya que es esencial para prevenir y controlar, además, inmuniza, disminuyendo el agravamiento de la enfermedad.

Cada año, la reformulación en la composición de las vacunas es primordial de acuerdo con el compuesto antigénico recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo cual, es fundamental para garantizar su eficacia, especialmente en enfermedades causadas por virus como la influenza y el SARS-CoV-2. Estos virus evolucionan constantemente, dando lugar a nuevas variantes que pueden evadir la inmunidad adquirida previamente.

“Es necesario actualizar periódicamente los virus contenidos en las vacunas antigripales para garantizar su eficacia, ya que los virus de la gripe evolucionan constantemente”, señala la OMS. Esta actualización permite que la respuesta inmunitaria sea más efectiva, reduciendo el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y mortalidad.

Por lo anterior, la eficacia de la vacuna para evitar la enfermedad es notablemente baja si la composición de la misma no coincide con las cepas circulantes en el periodo invernal, sin embargo, su capacidad para evitar casos graves y defunciones sigue siendo alta.

La jornada intensiva de vacunación se encuentra en marcha en los 232 Centros de Salud del IMSS-Bienestar y en las 16 alcaldías de la Ciudad de México refleja el compromiso con la prevención y la atención prioritaria a la salud. Esta campaña que comprende la atención a las comorbilidades, es una herramienta clave para prevenir enfermedades y proteger la salud.