Mujer & FarmaNoticias Relevantes

El origen de los trastornos alimenticios: “Abusaron de mí; padecí bullying”

Por Edith Hernández

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 2025 (Torre de la Salud).- Comentarios ofensivos por parte de compañeros de escuela, señalamientos por su complexión física y episodios de “bullying”, fueron el comienzo de un “pozo” sin salida para Edith, una adolescente que ante su vulnerabilidad emocional, llegó a ser  víctima de maltrato físico, y aún más, de abuso sexual. Esta situación derivó en que cayera en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

Hoy, a sus 22 años de edad, comparte su vivencia consciente del complejo camino que hay que seguir para atender estos padecimientos de la conducta alimentaria, que “conviven” con los desafíos psicológicos que lo detonaron…

“Mis TCA incluyen anorexia, bulimia y atracones. Por cada burla que me hacían en el día, iba a comer y luego a vomitar, también pasaba días sin comer; comencé a ir al gimnasio para buscar cambiar mi aspecto físico. Me sentía afligida por los estándares de belleza que mi novio me imponía”, expresa mientras recuerda aquellos años.

En México, de acuerdo con especialistas de la Secretaría de Salud federal, se estima que 25% de adolescentes han padecido algún trastorno de la alimentación, siendo la mayoría de casos asociados con la salud mental.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los TCA afectan a alrededor del 1% de la población general en México. Sin embargo, la prevalencia puede variar dependiendo de la edad, sexo y otros factores sociales.

Durante años, Edith trató de mantener en silencio sus padecimientos, sin buscar ayuda profesional y familiar, ya que su salud física y mental comenzaba a deteriorarse.

“Gracias a que una amiga se dio cuenta de mi padecimiento, decidí  pedir ayuda de profesionales; con ello en la actualidad he comenzado a ver mejoras, comencé a practicar danza folclórica, canto, fotografía y a estudiar comunicación”, comparte, mientras señala el aporte que le ha dado realizar actividades que le gustan.

Casos como el de Edith comienzan por circunstancias de “bullying”, por la injerencia social, y de ello derivar en estrés, depresión o ansiedad, detonando en TCA, lo que puede provocar enfermedades más graves e inclusive la muerte si no se atiende adecuadamente.

“Si algún día comienzas a ser víctima de ´bullying´, no te refugies ni te castigues, pide ayuda porque esto pone en riesgo tu salud, hay que aprender a ser solidarios y jamás criticar cuerpos de los demás, un mal comentario podría estar jugando con la salud mental de alguien más”, añade Edith mientras se encuentra frente a la computadora redactando este texto.

Entre los motivos que Edith ha encontrado para ir superando todos los episodios que lastimaron su adolescencia, se encuentra justo la comunicación, como una forma de brindarse a la sociedad, por ello decidió escribir al respecto.

“Se han normalizado los estándares de belleza, no es necesario que tú cumplas uno de ellos, si tienes algún problema de alimentación consulta con un especialista, siempre hay ayuda disponible y personas que se preocupan por ti, haz la diferencia”, finaliza.