Doctor TorreNoticias Relevantes

El impacto de la tecnología en tu desempeño laboral

– Exceso de información afecta la productividad y salud mental del personal

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 2025 (Torre de la Salud).- ¿Haz experimentado hartazgo por la cantidad de contenidos que recibes día a día a través del entorno digital? Estudios recientes señalan que en México, alrededor de 75% de los trabajadores sufren de fatiga por estrés laboral, superando los niveles de China (73%) y Estados Unidos (59%).

Asimismo, más de 40% de los empleados que realizan labores de escritorio se sienten exhaustos y experimentan problemas de agotamiento, en un panorama digital donde la gestión eficiente de la información se vuelve esencial para equilibrar la vida laboral y personal.

Fernando Barrera, gerente de Google Workspace en el corporativo Servinformación, señala que la forma en que interactuamos con la información está evolucionando. “Cada día nos enfrentamos a una avalancha de datos, lo que genera desgaste mental y dificulta la toma de decisiones”, expresó. Consideró que la clave no es desconectarnos, sino gestionar mejor la información y optimizar su uso para enfocarnos en lo realmente importante. Para ello, destacó que el uso de herramientas especializadas permite una mejor organización y aprovechamiento del tiempo, promoviendo un enfoque más estratégico en las tareas laborales y personales.

Las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental. Por ejemplo, NotebookLM, impulsado por inteligencia artificial de Google, permite organizar información relevante y sintetizar documentos extensos en segundos.

“Es una herramienta que simplifica procesos y ayuda a los trabajadores a encontrar rápidamente lo que necesitan, evitando la fatiga que produce navegar entre múltiples fuentes&quot”, agregó Barrera.

La integración de soluciones digitales en el entorno laboral no solo mejora la eficiencia, sino que también contribuye al bienestar de los equipos.

Además, el impacto de la fatiga digital no se limita al ámbito laboral, pues la hiperconectividad afecta la visa personal de los trabajadores, dificultando el equilibrio entre la oficina y el hogar.

“El futuro del trabajo requiere soluciones que nos ayuden a administrar mejor nuestro tiempo y energía. La tecnología está para apoyarnos, pero también debemos aprender a hacer un uso inteligente de ella”, concluyó Barrera.