Doctor TorreUltimas Noticias

Exhortan a acudir con especialistas para combatir trastornos alimenticios

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 2025 (Torre de la Salud).- Un 36 por ciento de personas adultas en México padece obesidad, de acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), lo cual derivó en que a partir de 2016 las autoridades  decretaran emergencia sanitaria por esta circunstancia que tiene vinculación con otras problemáticas como trastornos alimenticios, diabetes, hipertensión, entre otros padecimientos.

En el marco del Día del Profesional de Nutrición que se conmemoró el pasado 27 de enero, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) destacó que ante las cifras sobre estos padecimientos en México, es fundamental aplicar diversos hábitos y recomendaciones para que la población lleve una vida más sana.

El ISEM refirió la importancia de una alimentación adecuada, ya que de lo contrario, los trastornos alimenticios también pueden transformarse a padecimientos como la anorexia o bulimia, impidiendo una correcta alimentación y generando anormalidades en su peso.

Añadió que estas circunstancias pueden originarse por distintos factores, como los estereotipos, la falta de comunicación, presión social o la baja autoestima.

La secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, mencionó que algunos de estos padecimientos son propiciados por una mala alimentación que tiene origen en emociones no tratadas.

Para conocer su origen, tratarlas y evitarlas, el ISEM recomendó acudir con un profesional de la alimentación y, en su caso, con un profesional de la salud, moderar el consumo de sal, evitar alimentos ultra procesados, restringir el azúcar en todas sus variantes, eliminar alimentos fritos, capeados o empanizados.

Asimismo, optar por comidas al vapor, asadas o sin aceite, además de tener presente la actividad física, beber agua y consultar los etiquetados para evitar los productos altos en grasas, sales y azúcares.